X Money: Transformando las redes sociales en una aplicación todo en uno

El ambicioso plan de Elon Musk de convertir a X (antes Twitter) en una “aplicación todo en uno” está más cerca de hacerse realidad con el anuncio de X Money, una nueva plataforma de pagos digitales. Se espera que X Money se lance en 2025, ofreciendo a los usuarios una billetera digital para almacenar fondos y realizar transferencias entre pares. Este lanzamiento cuenta con una asociación significativa con Visa, que será el primer socio de X Money, permitiendo a los usuarios vincular sus cuentas bancarias y tarjetas de débito para transferencias seguras y fáciles.

La posición de X Money en el panorama competitivo

Aunque las aplicaciones de pago móvil como Zelle, Venmo y CashApp ya cuentan con millones de usuarios activos, X Money se distingue por fusionar redes sociales con servicios financieros digitales. Esta fusión es un enfoque innovador en Estados Unidos, aunque ya es común en mercados como China, donde WeChat de Tencent ha integrado servicios financieros desde hace tiempo.

Visa ve esta asociación como una forma de hacer que la economía digital sea más accesible, especialmente para los creadores de contenido. Jonathan Kolozsvary, director global de pequeñas empresas de Visa, explica que los creadores, que a menudo son pequeñas empresas, enfrentan retrasos en el recibo de pagos, lo que puede obstaculizar su capacidad de hacer crecer sus proyectos. La investigación de Visa muestra que dos de cada tres vendedores en mercados en línea creen que la espera para recibir pagos afecta el crecimiento de su negocio. Al asociarse con X Money, Visa busca ofrecer a los creadores una experiencia fluida, permitiendo pagos más rápidos y ciclos de creación de contenido más ágiles.

Pagos más rápidos para los creadores

La integración de pagos instantáneos en X Money podría ser un cambio radical para los creadores. Actualmente, plataformas como TikTok, que procesan pagos a través de PayPal, suelen tardar hasta 72 horas, y las transferencias bancarias pueden tardar hasta 15 días. Con X Money, los usuarios tendrán la capacidad de transferir fondos directamente desde sus cuentas de X Money a sus cuentas bancarias casi de forma instantánea.

Este desarrollo se alinea con la visión más amplia de Musk para X, donde la vida financiera de los usuarios podría integrarse completamente en la plataforma, reduciendo o incluso eliminando la necesidad de un banco tradicional. Musk ha afirmado previamente que los usuarios podrían, algún día, no necesitar una cuenta bancaria, lo que sugiere el potencial futuro de X Money como algo más que una simple aplicación de pagos.

El panorama más amplio de X Money

X Money no se trata solo de pagos; se trata de crear un ecosistema completo. Según Ryan McInerney, CEO de Visa, la colaboración permitirá a los aproximadamente 600 millones de usuarios activos mensuales de X financiar sus cuentas de X Money y transferir fondos a sus cuentas bancarias de forma instantánea. Para los creadores, esto se traduce en un procesamiento de pagos más rápido, lo que podría mejorar su capacidad para crecer y conectar con sus audiencias.

Además, X Money LLC ya ha obtenido licencias de transmisores de dinero en 40 estados, excluyendo algunos como Alaska, Delaware y Nueva York. Este paso regulatorio es crucial para el lanzamiento de la plataforma y señala que X Money está sentando las bases para algo mucho más grande.

La visión de Elon Musk para una “aplicación todo en uno” está tomando forma, con X Money desempeñando un papel central en la transformación de la manera en que las personas gestionan sus finanzas dentro de las plataformas de redes sociales. Al ofrecer pagos más rápidos para los creadores e integrar servicios financieros de manera fluida en su ecosistema de redes sociales, X está preparando el terreno para una revolución de billeteras digitales. Si tiene éxito, X Money podría cambiar significativamente los sistemas bancarios tradicionales y convertirse en una plataforma integral para tanto la creación de contenido como las transacciones financieras.