El comercio electrónico en Ecuador ha experimentado un crecimiento sin precedentes. La pandemia del COVID-19 marcó un antes y un después en la forma en que los consumidores interactúan con las marcas y cómo realizan sus compras. Según datos de la Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico (CECE), solo en 2020 se registró un crecimiento del 800% en visitas a sitios web y un incremento del 44% en las órdenes de compra. Y para finales de 2021, se proyectaba un crecimiento aún mayor.
Este auge ha hecho evidente la necesidad de contar con soluciones de pago eficientes, seguras y fáciles de implementar. En este contexto, los botones de pago se han convertido en herramientas esenciales para cualquier negocio que quiera vender en línea. Pero ¿qué es exactamente un botón de pago? ¿Cuáles son las opciones disponibles en Ecuador? ¿Cómo elegir la mejor plataforma según las necesidades de tu negocio?
En este artículo te ofrecemos una guía completa sobre los principales botones de pago disponibles en Ecuador: Paymentez, Kushki, Payphone, PlacetoPay y DataFast, junto con recomendaciones clave para integrar correctamente estas soluciones en tu tienda online.
¿Qué es un botón de pago?
Un botón de pago es una herramienta digital que permite a los clientes pagar productos o servicios directamente desde una página web, una app, redes sociales o incluso por teléfono. Con solo unos clics, el usuario puede elegir su método de pago preferido (tarjeta de crédito, débito, transferencia bancaria, billetera electrónica, etc.) y completar la transacción sin complicaciones.
Estos botones están diseñados para integrarse con plataformas de e-commerce como WooCommerce, Prestashop, Shopify, entre otros, y funcionan como una pasarela de pago segura que protege la información financiera tanto del cliente como del comercio.
Paymentez: Sin costos mensuales y con opción One Click Buy
Paymentez es una plataforma consolidada en América Latina, presente en ocho países, que permite el procesamiento de pagos locales para sitios de comercio electrónico. Su principal ventaja es ofrecer una experiencia de compra positiva y sin fricciones, gracias a procesos estructurados y plugins de integración disponibles para WooCommerce y Prestashop.
Características destacadas:
- Acepta pagos con tarjetas de crédito en modalidad diferido o rotativo.
- Incluye pagos con débitos bancarios, tarjetas prepago y próximamente, transferencias bancarias.
- Soporta tarjetas de Mastercard, Visa, American Express, así como tarjetas del Banco del Pacífico, Banco Guayaquil, VTEX y pago en efectivo.
- Integra un motor antifraude para mayor seguridad.
- Utiliza el método One Click Buy, permitiendo al cliente pagar sin salir del entorno del comercio.
- Sin costos mensuales de mantenimiento.
¿Cómo acceder a Paymentez?
Para habilitar el botón de pago, debes completar un proceso de afiliación que incluye documentación legal y la elección de los bancos con los que trabajarás. El tiempo estimado para la habilitación varía entre dos a tres meses, dependiendo de qué tan rápido entregues la información requerida.
Crear una cuenta es gratuito y puedes contactar al equipo de soporte por correo o teléfono, disponibles de forma continua.
Kushki: Pagos en cuotas y cobertura internacional
Kushki es una pasarela de pagos con presencia en Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú, Estados Unidos y Canadá. Es ideal para negocios que buscan mayor flexibilidad en los pagos, ya que permite a los clientes dividir sus compras en cuotas fácilmente.
Características destacadas:
- Acepta tarjetas de crédito, débito y pagos en efectivo.
- Las transacciones se liquidan directamente en bancos ecuatorianos o cooperativas de ahorro y crédito.
- Compatible con las plataformas WooCommerce, Prestashop y Magento.
- Las comisiones varían según el país, lo cual puede ser un punto clave para negocios con operaciones internacionales.
Kushki es una excelente opción para quienes necesitan una pasarela de pago robusta, escalable y bien integrada al ecosistema de comercio electrónico.
Payphone: Innovación móvil sin comisiones por venta
Payphone se diferencia del resto por ser una aplicación móvil que permite pagos sin necesidad de tarjetas físicas ni dinero en efectivo. Todo se gestiona desde la app, lo que la hace ideal para un público joven y digital.
Características destacadas:
- Disponible tanto en app móvil como en web.
- Compatible con WordPress, Prestashop y Shopify.
- No cobra comisiones por venta ni envío de dinero, solo un 6% por retirar fondos de tu billetera a tu cuenta bancaria.
- Ofrece opciones de pago diferido con o sin intereses.
Esta solución es ideal para comercios que quieren reducir costos y ofrecer una alternativa tecnológica moderna a sus clientes.
PlacetoPay: Flexibilidad y múltiples canales de pago
PlacetoPay ofrece una solución versátil con canales de pago desde el sitio web, aplicación móvil, redes sociales e incluso por teléfono. Además, se adapta a diferentes modelos de negocio mediante el modelo gateway o agregador.
Características destacadas:
- Acepta tarjetas de crédito y débito Visa, Mastercard y Diners Club.
- Ofrece servicios como billeteras electrónicas, micrositios de recaudo y links de pagos.
- Compatible con los principales CMS y frameworks de comercio electrónico.
- Elige entre el modelo gateway (el dinero llega directo a tu cuenta) o el modelo agregador (el dinero pasa por PlacetoPay y luego se transfiere a ti).
PlacetoPay es ideal para empresas que desean un sistema más completo, con múltiples canales de atención y opciones de recaudo.
DataFast Ecuador: Un clásico para tarjetas de crédito y débito
DataFast es una plataforma reconocida en Ecuador, que permite el cobro con tarjetas de crédito y débito. A diferencia de otras opciones, no cuenta con integración directa con CMS, lo que podría ser una desventaja para quienes necesitan conectarse con su tienda online.
Características destacadas:
- Acepta tarjetas MasterCard, Visa, American Express, y de bancos locales como Banco del Pacífico y Banco Guayaquil.
- Puede ser utilizado por pequeñas, medianas y grandes empresas.
- Para acceder al servicio, necesitas:
- RUC o RISE,
- Copia de cédula,
- Cuenta bancaria activa.
- Tiene un costo inicial de $80 por concepto de certificación, y luego se definen las comisiones por transacción.
A pesar de la falta de integración técnica, sigue siendo una alternativa válida para negocios que desean utilizar un proveedor confiable y de larga trayectoria en el mercado.
¿Cuál botón de pago es mejor para tu negocio?
La elección del mejor botón de pago depende de diversos factores, entre ellos:
1. Tipo de negocio y cliente objetivo
Si tu público es joven y tecnológico, Payphone puede ser una excelente opción. Para empresas con necesidades más tradicionales, DataFast o Paymentez pueden ser más convenientes.
2. Plataforma de tu tienda online
Si usas WordPress, Prestashop o Shopify, plataformas como Kushki, Payphone o Paymentez ofrecen plugins fáciles de instalar. En cambio, DataFast no cuenta con estas facilidades.
3. Comisiones y costos
Plataformas como Payphone, que no cobran comisión por ventas, pueden ayudarte a reducir gastos. En cambio, soluciones como DataFast implican pagos iniciales y costos por transacción que deben evaluarse cuidadosamente.
4. Tiempo de implementación
Algunas plataformas, como Paymentez, pueden tardar hasta 3 meses en estar completamente habilitadas. Si necesitas una solución más inmediata, puedes considerar otras opciones como Kushki o Payphone.
La transformación digital es ahora
El proceso de digitalización no es una opción, es una necesidad. Ya no basta con tener presencia en redes sociales; hoy necesitas una tienda virtual funcional, segura y eficiente, que permita a tus clientes comprar en pocos clics.
Pero implementar una tienda online y configurar correctamente los botones de pago puede ser complejo. Requiere conocimientos técnicos, tiempo y una estrategia que conecte tus objetivos comerciales con la experiencia del usuario.
En Serendipia, te ayudamos a lograrlo
En Serendipia, somos una agencia de marketing digital especializada en desarrollo web, tiendas en línea e integración de botones de pago. Nuestro equipo está listo para asesorarte en cada etapa de tu transformación digital.
Te ayudamos a:
- Crear tu E-commerce personalizado.
- Elegir la pasarela de pago que más te conviene.
- Optimizar tu sitio para convertir visitas en ventas.
- Posicionar tu marca con estrategias SEO efectivas.
Los botones de pago son el puente entre tu tienda online y las ventas reales. Elegir la plataforma correcta puede marcar la diferencia entre un cliente satisfecho o una compra abandonada.
En Ecuador, las opciones son amplias y adaptadas a diferentes necesidades. Ya sea que elijas Paymentez, Kushki, Payphone, PlacetoPay o DataFast, asegúrate de entender sus costos, compatibilidad y tiempos de implementación.
El momento de vender online es ahora. No dejes que la complejidad técnica detenga tu crecimiento. En Serendipia, construimos contigo un verdadero canal de venta en Internet.