GPMI: La nueva interfaz china que podría reemplazar a HDMI y DisplayPort

Recientemente, la Alianza de Colaboración de la Industria de Video Ultra HD 8K de Shenzhen anunció la llegada de una nueva interfaz por cable que podría cambiar por completo la forma en que conectamos nuestros dispositivos: GPMI, o General Purpose Media Interface (Interfaz de Medios de Propósito General). Esta innovación, desarrollada por más de 50 empresas tecnológicas chinas —incluyendo gigantes como Hisense, Skyworth y TCL—, promete unificar en un solo cable funciones que antes requerían múltiples conexiones.

¿Qué es GPMI y por qué es tan revolucionario?

GPMI busca reemplazar las conocidas interfaces HDMI, DisplayPort, Thunderbolt y USB al integrar video, audio, red, energía y control bidireccional en una sola conexión. Esto no solo simplifica la instalación de dispositivos, sino que también reduce la cantidad de cables necesarios, ayudando a combatir el desorden y reducir los desechos electrónicos.

La interfaz estará disponible en dos variantes:

  • GPMI Tipo-C: compatible con el estándar USB-C, ofrece un ancho de banda de 96 Gbps y suministro de energía de hasta 240W.
  • GPMI Tipo-B: utiliza un conector propietario que eleva el ancho de banda hasta 192 Gbps y permite entregar hasta 480W de potencia.

Comparativa con tecnologías actuales

Aunque la versión Tipo-C de GPMI parece menos potente frente a la Tipo-B, sus 96 Gbps superan por mucho los 40 Gbps que ofrece un puerto USB4 con rango de energía extendido (EPR) bajo el estándar USB PD 3.1.

Cuando se compara con los estándares actuales del mercado, GPMI muestra ventajas claras:

TecnologíaAncho de BandaSuministro de Energía
HDMI 2.148 GbpsNo
DisplayPort 2.1 (UGBR20)80 GbpsNo
Thunderbolt 440 GbpsHasta 100W
USB 440 GbpsHasta 240W
GPMI Tipo-C96 GbpsHasta 240W
GPMI Tipo-B192 GbpsHasta 480W

Además, GPMI elimina la necesidad de un cable de energía adicional, lo que representa una solución más limpia y eficiente para conectar dispositivos como televisores, monitores, consolas de videojuegos y PCs.

Ventajas destacadas de GPMI

  • Transmisión bidireccional de múltiples flujos
  • Control bidireccional
  • Alto suministro de energía
  • Transferencia de datos ultrarrápida
  • Compatibilidad con USB-C (en el modelo Tipo-C)
  • Seguridad en toda la cadena de transmisión
  • Reducción de cables y desperdicio electrónico

¿Cuál es el futuro de GPMI?

La alianza anunció que los primeros dispositivos en incorporar esta tecnología serán los Smart TVs, aunque no sería extraño que los fabricantes de monitores también adopten el nuevo estándar. Sin embargo, por el momento, solo compañías chinas están impulsando esta tecnología, y aún no está claro si grandes nombres internacionales como Sony, Intel, AMD o NVIDIA se sumarán a la iniciativa.

¿El único punto débil?

A pesar de sus avances, GPMI tiene una limitación notable: solo soporta resolución 8K, mientras que HDMI 2.1 y DisplayPort 2.1 pueden alcanzar resoluciones de hasta 10K y 16K respectivamente. No obstante, la mayoría del contenido y dispositivos actuales aún no requieren resoluciones tan altas, por lo que esta limitación no representa una desventaja real para la mayoría de usuarios en el corto plazo.



GPMI representa un gran paso hacia el futuro de la conectividad digital, con una propuesta integral y eficiente que podría poner en jaque a estándares establecidos como HDMI y DisplayPort. Aunque su adopción aún está limitada geográficamente, su evolución será clave para entender hacia dónde se dirige la industria de la electrónica de consumo.

¿Te gustaría que GPMI llegue pronto a los dispositivos que usas a diario?