Concurso Primer Paso 2025-1: Impulsando el Emprendimiento Innovador en la Universidad de Lima

La Universidad de Lima, a través de su Centro de Emprendimiento Innova Ulima, lanza una nueva edición del Concurso Primer Paso 2025-1, una iniciativa que busca fomentar la innovación y la creación de negocios entre sus estudiantes y egresados. Este concurso representa una oportunidad única para que los emprendedores con ideas sólidas puedan convertir sus propuestas en emprendimientos viables con impacto real en el mercado.

¿Qué es el Concurso Primer Paso?

El Concurso Primer Paso es una plataforma diseñada para seleccionar, formar y acompañar a los equipos emprendedores con ideas de negocio innovadoras. A lo largo de ocho semanas, los equipos seleccionados recibirán apoyo de expertos y mentores que los guiarán en el desarrollo de sus propuestas, hasta transformarlas en planes de negocio sólidos, con visión de crecimiento y expansión global.

El objetivo central del concurso es promover la innovación empresarial en la comunidad universitaria de la Universidad de Lima, brindando herramientas y asesoría profesional que favorezcan la creación de empresas sostenibles, escalables y tecnológicas.

¿Quiénes pueden participar?

La convocatoria está dirigida a equipos conformados por un mínimo de dos y un máximo de cuatro personas. Al menos el 50% del equipo debe estar integrado por estudiantes matriculados o graduados de cualquier programa de pregrado o posgrado de la Universidad de Lima. Los miembros externos también pueden formar parte del equipo, pero siempre respetando este límite.

Los emprendimientos pueden estar en etapa de idea, prototipo o incluso operar en el mercado, siempre que no tengan más de dos años desde su constitución legal. Además, los participantes no deben haber ganado previamente en ediciones anteriores del concurso ni en otros certámenes similares organizados por incubadoras externas o internas.

Uno de los requisitos clave es que el equipo cuente con disponibilidad de tiempo suficiente para participar activamente en todas las fases del concurso. Asimismo, cada equipo debe tener un líder, quien será el representante oficial y el encargado de inscribir al grupo y mantener la comunicación con los organizadores.

Emprendimientos con base tecnológica y visión innovadora

El concurso pone especial énfasis en los proyectos que incorporen un componente tecnológico en su modelo de negocio. Se valoran ideas que propongan soluciones innovadoras, que respeten los derechos de autor y que tengan potencial de crecimiento superior a la media del sector en el que se desarrollan. Además, deben ofrecer una clara diferenciación frente a lo ya existente en el mercado y, preferentemente, originarse a partir de procesos de investigación científica o desarrollo tecnológico.

Inscripción y fases del concurso

La inscripción estará abierta desde el 14 de abril hasta el 9 de mayo de 2025 mediante un formulario en línea provisto por Innova Ulima. El líder del equipo deberá registrar al grupo completo y todos los miembros deben firmar un acuerdo de aceptación de las bases y la política de tratamiento de datos personales.

Posteriormente, las propuestas serán evaluadas por un jurado según una rúbrica que valora la innovación, viabilidad y claridad de la idea. Los 20 equipos con mayor puntaje pasarán a la primera fase del concurso, cuyo inicio será el 17 de mayo con una sesión de Kick Off. En este encuentro se presentarán los mentores, se explicarán las siguientes etapas y se promoverá la integración entre los equipos.

Durante seis semanas, los equipos recibirán talleres, mentorías personalizadas y sesiones de retroalimentación para fortalecer sus propuestas. El objetivo será definir una estrategia de salida al mercado y desarrollar un producto mínimo viable (PMV).

El 21 de junio de 2025 se realizará una jornada de presentaciones presenciales, en la cual cada equipo dispondrá de tres minutos para hacer un pitch ante un jurado especializado. Luego, responderán preguntas del comité evaluador. Solo los 10 equipos con mejores calificaciones avanzarán a la etapa final.

Premio y oportunidades

El concurso premiará al primer y segundo lugar con incentivos significativos para el desarrollo de sus proyectos. Más allá del premio económico, los equipos ganadores y participantes tendrán acceso continuo a los recursos de Innova Ulima: asesoría, espacios de trabajo, contactos estratégicos y la posibilidad de integrarse a una red de emprendimiento activa dentro y fuera del país.

El Concurso Primer Paso 2025-1 representa una puerta de entrada para que ideas innovadoras se conviertan en empresas de impacto. Es una oportunidad que combina formación, mentoría y exposición a un ecosistema emprendedor dinámico. Para quienes sueñan con transformar sus ideas en negocios reales, esta es la ocasión ideal para dar su primer paso hacia el éxito.