La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), a través de su reconocida incubadora de negocios Startup UNI, ha anunciado la Convocatoria Abierta del Programa de Incubación 2025, dirigida a emprendedores que ya cuentan con un MVP (producto mínimo viable) y primeras señales de tracción en el mercado. Esta iniciativa busca impulsar a startups en etapa temprana que deseen escalar sus negocios con herramientas, mentoría y acceso a una red estratégica dentro del ecosistema de innovación.
El objetivo de este programa es claro: acompañar a los emprendedores en la consolidación y crecimiento de sus proyectos, brindándoles conocimientos especializados, soporte técnico y conexiones clave que permitan llevar sus propuestas al siguiente nivel.
¿Qué ofrece el Programa de Incubación Startup UNI 2025?
Startup UNI ha diseñado una propuesta integral que atiende las principales necesidades de los fundadores de startups en etapa temprana. Los beneficios que recibirán los equipos seleccionados incluyen:
- Talleres especializados: los participantes accederán a capacitaciones intensivas en áreas estratégicas como modelo de negocio, métricas de crecimiento, levantamiento de capital (fundraising), desarrollo de clientes y gestión de equipos. Estos talleres permitirán afinar la propuesta de valor y estructurar un plan de escalamiento sostenible.
- Mentorías personalizadas: los equipos contarán con la guía de mentores expertos en diversas industrias, quienes acompañarán el proceso de incubación con retroalimentación directa y recomendaciones prácticas para superar obstáculos propios del camino emprendedor.
- Beneficios tecnológicos: cada startup recibirá USD 5,000 en créditos de Amazon Web Services (AWS), una herramienta valiosa para optimizar costos en infraestructura digital, almacenamiento y escalabilidad tecnológica.
- Networking estratégico: el programa facilita el acceso a una red de actores clave dentro del ecosistema emprendedor, incluyendo inversionistas, corporaciones, instituciones públicas y otras startups. Estas conexiones representan oportunidades de colaboración y potenciales alianzas comerciales.
Fondos para potenciar tu emprendimiento
Uno de los aspectos más atractivos de esta convocatoria es la posibilidad de acceder a financiamiento no reembolsable. Los tres mejores equipos del programa recibirán el acompañamiento de Startup UNI para postular a los fondos de ProInnóvate, un programa del Ministerio de la Producción que busca dinamizar la innovación y la competitividad en el país.
Dependiendo de la categoría, los fondos pueden alcanzar hasta S/ 67,000 o S/ 150,000, un impulso económico que permite financiar etapas críticas del emprendimiento, desde validación comercial hasta escalamiento y expansión.
Este respaldo no solo incrementa las posibilidades de obtener capital semilla, sino que también fortalece la confianza de los emprendedores al contar con la asesoría de una incubadora de prestigio como Startup UNI.
¿Quiénes pueden postular?
El programa está orientado a startups que ya han validado parcialmente su propuesta de valor, cuentan con un MVP funcional y han obtenido las primeras señales de tracción, ya sea en número de usuarios, ventas iniciales o validaciones de clientes.
Se busca principalmente a equipos con un alto compromiso y visión de crecimiento, dispuestos a aprovechar al máximo las herramientas que el programa pone a su disposición.
Fechas clave y proceso de inscripción
Los interesados podrán postular hasta el 03 de octubre de 2025 a través de la página oficial del programa: startup.uni.edu.pe/incubacion.
Además, Startup UNI ha organizado una serie de charlas informativas en las que se detallarán los requisitos, beneficios y etapas del proceso de selección. Estas sesiones son gratuitas y se realizarán mediante la plataforma lu.ma/STARTUPUNI, una excelente oportunidad para resolver dudas y conocer más sobre la convocatoria.
Un impulso al ecosistema emprendedor
Con este nuevo programa, Startup UNI reafirma su compromiso con el desarrollo del emprendimiento y la innovación en el Perú. En los últimos años, la incubadora ha acompañado a decenas de equipos que hoy destacan en diversos sectores, desde tecnología educativa hasta soluciones para la industria 4.0 y la sostenibilidad ambiental.
El Programa de Incubación 2025 no solo representa un trampolín para los proyectos seleccionados, sino que también contribuye a dinamizar el ecosistema nacional, conectando talento joven con oportunidades de mercado y financiamiento.
Si tienes una startup que ya cuenta con un producto mínimo viable y las primeras validaciones del mercado, esta es una oportunidad que no puedes dejar pasar. El Programa de Incubación Startup UNI 2025 te permitirá acceder a mentorías, talleres, beneficios tecnológicos, networking y, lo más importante, la posibilidad de obtener fondos de ProInnóvate para escalar tu negocio.
Recuerda que el plazo para postular vence el 03 de octubre. Prepárate para dar el siguiente gran paso en tu camino emprendedor y aprovecha el respaldo de una incubadora con experiencia y prestigio como Startup UNI.
👉 Más información e inscripciones en: startup.uni.edu.pe/incubacion
👉 Charlas informativas en: lu.ma/STARTUPUNI