Un nuevo estudio de nPerf sobre el rendimiento de las conexiones de Internet móvil en Perú, que abarca el período del 1 de julio de 2024 al 30 de junio de 2025, revela que Claro se mantiene como líder indiscutible en el sector de telecomunicaciones móviles del país, alcanzando una puntuación de 62,945 nPoints.
El análisis, basado en pruebas exhaustivas realizadas a lo largo de un año completo, evalúa el desempeño de los cuatro principales operadores móviles del Perú: Claro, Entel, Movistar y Bitel, en múltiples métricas clave incluyendo velocidades de descarga y subida, latencia, navegación web y streaming de video.
Claro: Liderazgo consolidado en múltiples frentes
Con 62,945 nPoints, Claro no solo mantiene su posición dominante sino que la refuerza significativamente. La operadora destaca especialmente en:
- Velocidad de descarga líder: 26.88 Mbps, superando considerablemente a la competencia
- Mejor latencia: 35.96 ms, proporcionando una experiencia más responsiva para gaming y aplicaciones en tiempo real
- Streaming de video superior: 74.97% de rendimiento, la mejor experiencia para contenido multimedia
- Navegación web compartida: 58.90% de rendimiento, empatando el primer lugar con Entel
El operador ha mostrado mejoras sustanciales durante el período analizado, con un incremento del 23.3% en velocidades de descarga y un 20.5% en rendimiento de navegación, demostrando su compromiso continuo con la innovación tecnológica.
Entel: Fortaleza en uploads y navegación web
Entel se posiciona sólidamente en el segundo lugar con 56,207 nPoints, destacando por:
- Liderazgo en velocidad de subida: 15.19 Mbps, crucial para usuarios que comparten contenido o participan en videoconferencias
- Excelente navegación web: Comparte el primer lugar con Claro (58.82%), garantizando tiempos de carga rápidos
- Crecimiento notable: 37.2% de mejora en velocidades de descarga y 15.3% en navegación web
La especialización de Entel en velocidades de subida la convierte en la opción preferida para profesionales y creadores de contenido que requieren cargar archivos pesados o realizar transmisiones en vivo.
Movistar: Estabilidad y mejora continua
Ocupando la tercera posición con 47,833 nPoints, Movistar demuestra:
- Sólido streaming de video: 68.10% de rendimiento, ofreciendo una experiencia fluida para contenido multimedia
- Conectividad confiable: Mantiene un servicio estable para usuarios que priorizan la consistencia
- Mejora en navegación: 16.2% de incremento en rendimiento web, optimizando la experiencia del usuario
Bitel: El crecimiento más impresionante
Aunque ocupa el cuarto lugar con 45,119 nPoints, Bitel presenta el crecimiento más significativo:
- Explosivo crecimiento en descargas: 53.9% de mejora, alcanzando 20.57 Mbps
- Notable avance en subidas: 38.6% de incremento en velocidades de carga
- Mejora integral: 28.3% de avance en navegación web y 29.7% en puntuación general
Este crecimiento posiciona a Bitel como un competidor emergente que está cerrando rápidamente la brecha con los operadores establecidos.
Análisis técnico detallado
Rendimiento 4G: Claro mantiene su supremacía
En el segmento 4G, que sigue siendo la tecnología dominante en Perú, Claro refuerza su liderazgo con 63,386 nPoints, seguido por Entel (55,964 nPoints), Movistar (49,578 nPoints) y Bitel (47,004 nPoints).
Metodología y precisión estadística
El estudio de nPerf se basa en un análisis exhaustivo que incluye:
- Distribución equitativa de pruebas entre operadores (22-28% cada uno)
- Análisis diferenciado entre horas pico (6 PM – 11 PM) y horas valle
- Precisión estadística del 3.0% para valores absolutos
- Evaluación de experiencia de usuario en condiciones reales
Tendencias temporales
El análisis mensual revela patrones interesantes:
- Claro mantuvo consistencia en su liderazgo a lo largo del año
- Todos los operadores mostraron mejoras estacionales durante ciertos períodos
- Las diferencias de rendimiento se acentuaron durante horas pico
Implicaciones para el mercado peruano
El sector de telecomunicaciones móviles en Perú muestra signos saludables de competencia, con cada operador especializándose en diferentes fortalezas:
- Claro se consolida como la opción premium para usuarios que buscan el mejor rendimiento integral
- Entel se posiciona como la alternativa ideal para profesionales que requieren altas velocidades de subida
- Movistar ofrece una opción estable y confiable para usuarios tradicionales
- Bitel emerge como la alternativa de mayor crecimiento, potencialmente disruptiva
El mercado peruano de Internet móvil presenta un escenario competitivo dinámico donde, aunque Claro mantiene su liderazgo técnico, la mejora generalizada en todos los operadores beneficia directamente a los consumidores. El crecimiento acelerado de Bitel y la especialización de Entel en uploads sugieren que el panorama competitivo seguirá evolucionando.
Para los usuarios peruanos, esto significa mejores servicios, mayor variedad de opciones y precios más competitivos. El enfoque en diferentes fortalezas por parte de cada operador permite a los consumidores elegir el servicio que mejor se adapte a sus necesidades específicas, ya sea gaming, streaming, trabajo remoto o uso general.
La tendencia hacia la mejora continua en todos los operadores indica un mercado maduro y competitivo que seguirá beneficiando a los 33 millones de peruanos que dependen del Internet móvil para sus actividades diarias y profesionales.