Gracias a una estrategia de marketing inteligente (y agresiva), Duolingo se ha consolidado como una de las aplicaciones más populares para aprender idiomas en todo el mundo. Sin embargo, no está exenta de competencia, y con sus recientes planes de reemplazar trabajadores contratados por inteligencia artificial, algunos usuarios están comenzando a buscar alternativas. En este panorama, Google ha lanzado una propuesta innovadora que promete ofrecer una experiencia distinta: Little Language Lessons.
¿Qué es Little Language Lessons?
Little Language Lessons no es una app ni un curso tradicional. Se trata de un experimento dentro de Google Labs que utiliza inteligencia artificial generativa (IA) para ofrecer mini lecciones personalizadas en diversos idiomas. Aunque aún se encuentra en fase experimental, esta propuesta busca brindar una forma más informal y cotidiana de aprender idiomas, centrada en el uso real del lenguaje en contextos específicos.
¿Cómo funciona?
Para comenzar, es necesario ingresar al sitio de Little Language Lessons desde Google Labs y acceder con tu cuenta de Google. Al hacerlo, aparece una advertencia que aclara que se trata de una función experimental y que, como muchas herramientas basadas en IA, puede contener errores.
Actualmente, la plataforma ofrece 22 idiomas, incluyendo variantes regionales. Algunos de los idiomas disponibles son:
- Árabe
- Chino (China, Hong Kong y Taiwán)
- Inglés (EE.UU., Reino Unido y Australia)
- Francés (Francia y Canadá)
- Alemán
- Griego
- Hebreo
- Hindi
- Italiano
- Japonés
- Coreano
- Portugués (Brasil y Portugal)
- Ruso
- Español (Latinoamérica y España)
- Turco
Los tres experimentos de Google
Google presenta tres tipos de lecciones o “experimentos”:
1. Tiny Lesson (Pequeña lección)
Aquí puedes elegir un idioma y luego escribir un propósito o tema, como “tomar un taxi”, “ir a una cita” o “bucear”. Basado en ese tema, la IA genera una lección dividida en tres secciones:
- Vocabulario: Palabras clave relacionadas con el tema.
- Frases: Expresiones útiles, como “¿Puede llamar un taxi, por favor?”.
- Consejos gramaticales: Explicaciones gramaticales simples, como cómo usar estructuras básicas para comunicar necesidades.
Cada palabra o frase puede escucharse con un ícono de altavoz, lo cual ayuda a mejorar la pronunciación.
2. Slang Hang (Colgado de la jerga)
Este experimento busca enseñar jerga y expresiones comunes de la región del idioma seleccionado. Por ejemplo, al elegir inglés estadounidense, la IA genera una conversación informal entre dos personas, subrayando las palabras coloquiales. Puedes avanzar en el diálogo presionando la barra espaciadora o generar una nueva historia si lo deseas.
Actualmente, esta función no está disponible para los siguientes idiomas: árabe, griego, hebreo, hindi, italiano, japonés, coreano, portugués (Portugal) y turco.
3. Word Cam
Esta herramienta convierte la cámara de tu dispositivo en una aliada para aprender vocabulario visual. Puedes tomar una foto de tu entorno y la IA identificará objetos, los etiquetará en el idioma que estés aprendiendo y te dará la opción de ver más ejemplos del uso de esa palabra en frases reales.
Por ejemplo, si tomas una foto de una esquina, puede marcar elementos como “el carro” o “el arbusto” con sus traducciones, y darte ejemplos de cómo usarlos correctamente.
¿Es Little Language Lessons una amenaza para Duolingo?
Aunque es un concepto interesante y flexible, Little Language Lessons todavía está en una etapa temprana de desarrollo. No busca replicar las lecciones estructuradas y gamificadas de Duolingo, sino ofrecer una experiencia más personalizada y contextual, basada en lo que el usuario quiere o necesita aprender en el momento.
Sin embargo, hay algunas limitaciones importantes:
- Falta de precisión: Al ser una IA generativa, existe el riesgo de errores o “alucinaciones”, lo que puede llevar a aprender palabras incorrectas si no se verifica la información.
- Ausencia de supervisión humana: A diferencia de otros sistemas con revisores o lingüistas detrás, aquí el contenido es 100% generado por IA, lo que puede afectar la confiabilidad del aprendizaje.
Little Language Lessons de Google representa una propuesta fresca y adaptativa para el aprendizaje de idiomas. Si bien no está diseñada para reemplazar plataformas como Duolingo, sí ofrece un enfoque más relajado y personalizado, ideal para quienes desean aprender frases y expresiones útiles para situaciones específicas del día a día.
Eso sí, al tratarse de una herramienta en desarrollo y basada en inteligencia artificial, es recomendable usarla como complemento y no como única fuente de aprendizaje. Verificar las traducciones y mantener un espíritu crítico será clave para sacarle el máximo provecho a esta nueva iniciativa de Google.
¿Te interesa probar esta alternativa? Puedes explorarla directamente desde Google Labs.