Con el objetivo de transformar sus procesos mediante soluciones innovadoras, Parque Arauco, en alianza con la aceleradora de innovación INNSPIRAL, ha abierto la convocatoria para la segunda edición del ‘Startup Challenge by Parque Arauco’.
Esta iniciativa busca startups a nivel global que desarrollen soluciones disruptivas en tres áreas clave: eficiencia en el uso del agua en sus centros comerciales, optimización de zonas de estacionamiento y mejora de la experiencia del cliente mediante soluciones digitales y presenciales.
Innovación abierta: una estrategia clave para la transformación digital
Matías Fuentes, Subgerente de Innovación Abierta y Venture Client de Parque Arauco, destacó que la primera edición del ‘Startup Challenge’ evidenció el impacto de la innovación abierta dentro de la estrategia de Transformación Digital de la empresa. “Para esta segunda versión, hemos creado un área específica de Innovación Abierta, con el fin de ampliar la búsqueda de soluciones que no solo optimicen nuestra rentabilidad y la experiencia de clientes y locatarios, sino que también impulsen la sostenibilidad con impactos medibles”, afirmó Fuentes.
Las startups seleccionadas recibirán financiamiento para pruebas piloto tecnológicas, espacios para el desarrollo e implementación de sus soluciones en centros comerciales de Parque Arauco en Chile, Perú o Colombia, y apoyo de ejecutivos de la compañía, además de acompañamiento metodológico de INNSPIRAL.
Venture Client: acelerando la innovación en grandes empresas
Ricardo Cea, Socio y Gerente de Proyectos Sénior de INNSPIRAL, enfatizó la relevancia del modelo Venture Client en la transformación empresarial. “Más que una tendencia, es una estrategia clave para acelerar la innovación mediante la colaboración con startups. Desde INNSPIRAL, hemos acompañado a Parque Arauco en la consolidación de su enfoque de innovación abierta, conectándolo con startups de clase mundial para resolver desafíos estratégicos”, señaló Cea.
Impacto de la edición anterior
En la primera edición del ‘Startup Challenge’ en 2024, más de 100 startups de 14 países presentaron propuestas para mejorar la relación con los clientes y aumentar la eficiencia energética en los centros comerciales. Cuatro fueron seleccionadas para desarrollar pilotos en malls de Chile, Perú y Colombia.
Entre los casos de éxito destacaron Bluetek (Chile) y KSI Vision (Uruguay). Bluetek logró reducir en un 30% el consumo energético y disminuir en 4,5K kg de CO2e la huella de carbono en Parque La Colina, en Bogotá. KSI Vision implementó un gemelo digital en Megaplaza Independencia, en Lima, optimizando la analítica de clientes y potenciando estrategias de marketing.
Convocatoria 2025: una oportunidad para startups globales
La convocatoria para la segunda edición del ‘Startup Challenge by Parque Arauco’ estará abierta hasta el 17 de abril. Las startups interesadas tienen la oportunidad de contribuir con soluciones innovadoras que mejoren la eficiencia, sostenibilidad y experiencia del cliente en los centros comerciales de la región.
Con esta iniciativa, Parque Arauco reafirma su compromiso con la innovación abierta y la adopción ágil de tecnologías emergentes, impulsando cambios significativos en la industria del retail inmobiliario.