6 Plataformas Innovadoras para el Aprendizaje

La transformación digital en la educación avanza a pasos agigantados, ofreciendo nuevas herramientas para fortalecer el aprendizaje de los estudiantes y potenciar las capacidades pedagógicas de los docentes. En este contexto, y a pocas semanas del inicio del nuevo año escolar a nivel nacional, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del programa ProInnóvate, ha presentado seis innovadoras plataformas digitales destinadas a mejorar la experiencia educativa en el país.

Estas soluciones tecnológicas, que han recibido financiamiento y acompañamiento técnico por parte de ProInnóvate, buscan fomentar el pensamiento lógico y fortalecer la comprensión de diversas materias del currículo escolar. Además, contribuyen al desarrollo de competencias digitales tanto en estudiantes como en docentes, permitiendo una educación más dinámica e inclusiva.

Plataformas digitales para estudiantes

Bilingües: Aprende inglés de manera lúdica

Desde la región La Libertad, la edtech Bilingües ofrece una innovadora metodología de enseñanza del idioma inglés a través de juegos dinámicos, proporcionando un aprendizaje más atractivo y efectivo. Su equipo docente está conformado exclusivamente por mujeres y actualmente cuenta con alumnos de diversas partes del país y del extranjero. Más información en: Bilingües

AJS: Juegos interactivos para reforzar el aprendizaje

La Academia José Sabogal, con sede en Cajamarca, ha desarrollado una plataforma educativa basada en la gamificación, promoviendo el aprendizaje a través de desafíos en matemáticas, ortografía y talleres artísticos. Los estudiantes pueden acceder a sus cursos mediante una membresía anual. Descubre su oferta académica en: AJS

Parke Lab: Intercambio cultural a través de la tecnología

Esta startup permite a niños y adolescentes conectarse con estudiantes de diferentes ciudades y países, fomentando la comprensión intercultural y el desarrollo de habilidades blandas. Su plataforma Parkes Virtuales crea un entorno seguro para el intercambio de experiencias y aprendizaje. Más detalles en: Parke Lab

Code en mi Cole: Introducción a la programación desde la escuela

Desde Arequipa, Code en mi Cole enseña ciencia de la computación a escolares, incentivando el interés por la programación y el desarrollo de videojuegos. Además, ofrece capacitaciones para docentes en herramientas de inteligencia artificial, optimizando la planificación y desarrollo de clases. Consulta su propuesta en: Code en mi Cole

Plataformas digitales para docentes

Renace: Inteligencia artificial para personalizar la enseñanza

Renace es una plataforma que emplea inteligencia artificial para recopilar información sobre los estudiantes y diseñar clases adaptadas a sus perfiles de aprendizaje. Además, genera cuestionarios interactivos para evaluar el impacto de las sesiones, facilitando la retroalimentación entre docentes, alumnos y padres de familia. Conoce más en: Renace

Juried: Gamificación y metodologías innovadoras para la enseñanza

Dirigida a docentes, Juried es una herramienta web que incorpora estrategias como la gamificación, el storytelling y el aprendizaje basado en proyectos, permitiendo diseñar sesiones de clase más interactivas y efectivas.

Una educación más innovadora y accesible

El uso de estas plataformas digitales no solo moderniza la educación en el país, sino que también democratiza el acceso al aprendizaje de calidad. Al integrar tecnología en los procesos educativos, se amplían las oportunidades para que tanto estudiantes como docentes puedan desarrollar sus habilidades y enfrentar los desafíos del futuro con mayor preparación.

El respaldo del programa ProInnóvate a estas iniciativas demuestra el compromiso del Estado con la innovación educativa y su impacto positivo en la sociedad. Con herramientas que fomentan el pensamiento crítico, la resolución de problemas y el trabajo colaborativo, el futuro de la educación en el país se proyecta hacia un escenario más inclusivo, dinámico y tecnologícamente avanzado.