El Ministerio de la Producción, a través de ProInnóvate, ha lanzado oficialmente la convocatoria de StartUp Perú 12G, un concurso de capital semilla que busca promover y fortalecer el desarrollo de emprendimientos innovadores y startups de base tecnológica en todas las regiones del Perú. Esta iniciativa se presenta como una oportunidad clave para quienes buscan llevar sus ideas o negocios al siguiente nivel, con financiamiento que oscila entre S/ 67,000 y S/ 150,000, dependiendo de la categoría en la que postulen.
La meta de este programa es clara: fortalecer el ecosistema emprendedor peruano, generando oportunidades para que más emprendedores puedan validar, escalar y posicionar sus productos o servicios, tanto en el mercado local como internacional.
Dos categorías de financiamiento según el tipo de emprendimiento
El concurso StartUp Perú 12G contempla dos categorías diseñadas para atender las necesidades específicas de diferentes tipos de emprendedores: Emprendimientos Innovadores y Emprendimientos Dinámicos.
Emprendimientos Innovadores
Esta categoría está enfocada en personas naturales o empresas que tengan como máximo un año y medio de constitución formal y que cuenten con un Producto Mínimo Viable (PMV). El proyecto debe presentar un enfoque claramente innovador y sostenible, que ofrezca soluciones diferenciadoras al mercado.
Los equipos seleccionados podrán acceder a un financiamiento de hasta S/ 67,000 para fortalecer su propuesta, validar su modelo de negocio y posicionarse en el mercado. Este apoyo económico busca impulsar aquellas ideas que, aunque se encuentran en etapas tempranas, ya cuentan con el potencial de transformar su sector.
Emprendimientos Dinámicos
Por otro lado, la categoría de Emprendimientos Dinámicos está dirigida a empresas jóvenes con hasta cinco años de antigüedad que ya registran ventas y buscan escalar su negocio a nivel local o internacional. Estas startups, al encontrarse en una etapa más avanzada, podrán recibir hasta S/ 150,000 para consolidar su crecimiento, fortalecer su presencia en el mercado y proyectarse hacia nuevos clientes o territorios.
Ambas categorías comparten algunos requisitos importantes. Los equipos deben estar conformados por un mínimo de dos y un máximo de cuatro personas, todas mayores de edad y con las competencias necesarias para llevar adelante el proyecto. Además, al menos uno de los integrantes deberá dedicarse de forma exclusiva y a tiempo completo a la ejecución del emprendimiento.
Proceso de postulación: sencillo, gratuito y 100% en línea
Las personas interesadas en participar podrán postular de manera totalmente gratuita y en línea a través de las siguientes plataformas oficiales:
- Portal de StartUp Perú
- Calendario de concursos de ProInnóvate
- Sistema en Línea de ProInnóvate (Inngenius)
Es importante tomar en cuenta que la creación de formularios estará habilitada hasta el 13 de mayo a la 1:00 p.m., mientras que el plazo final para enviar las postulaciones completas será hasta el 20 de mayo a la 1:00 p.m. No se aceptarán postulaciones fuera de estas fechas.
Capacitaciones para emprendedores a nivel nacional
Con el objetivo de facilitar la participación de emprendedores de todo el país, ProInnóvate ha organizado un completo ciclo de charlas informativas y talleres, tanto virtuales como presenciales. Estas sesiones permitirán a los interesados conocer en detalle las bases del concurso, el proceso de postulación y resolver las dudas más frecuentes sobre los requisitos y documentación requerida.
Los emprendedores podrán acceder al calendario completo de charlas a través del siguiente enlace oficial:
👉 Calendario de charlas y talleres de ProInnóvate
Una oportunidad para transformar ideas en negocios exitosos
StartUp Perú 12G es una oportunidad estratégica para todos aquellos emprendedores que buscan llevar sus ideas innovadoras o startups tecnológicas a una siguiente etapa de desarrollo. El programa no solo ofrece financiamiento, sino también visibilidad, acompañamiento técnico y la posibilidad de formar parte de un ecosistema dinámico y competitivo.
El Ministerio de la Producción, a través de ProInnóvate, continúa reafirmando su compromiso con la innovación, el emprendimiento y el crecimiento económico sostenible del país.