DNI Electrónico en Perú: Una Herramienta Clave para la Identidad Digital

El Documento Nacional de Identidad Electrónico (DNIe) se está consolidando en Perú como una herramienta esencial para la realización de trámites de manera más rápida y segura. Según el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), la principal diferencia con el DNI convencional radica en su material de fabricación y la incorporación de un chip electrónico.

Características del DNI Electrónico

Este documento está fabricado con múltiples capas de policarbonato fusionadas y contiene un chip criptográfico que almacena los datos del titular. Además, integra dos certificados digitales fundamentales:

  • Certificado de autenticación digital: Permite verificar la identidad del ciudadano en el mundo digital, asegurando transacciones en línea confiables y evitando fraudes o suplantaciones de identidad.
  • Certificado de firma digital: Facilita la firma de documentos electrónicos con la misma validez jurídica que una firma manuscrita, permitiendo firmar contratos y documentos oficiales desde cualquier lugar con acceso a Internet.

Beneficios del DNIe

Uno de los principales beneficios del DNIe es la obtención de una identidad digital que brinda acceso a diversos servicios estatales, como el voto electrónico y la tramitación de copias certificadas de actas oficiales con pleno valor legal. Además, permite realizar operaciones sin contacto gracias a su compatibilidad con lectores de proximidad y la tecnología NFC de los smartphones.

El DNIe también cuenta con 15 mecanismos de seguridad que lo hacen infalsificable e inviolable. Para el uso de los certificados digitales, se requiere una clave personal de acceso (PIN), que se genera al obtener el documento, aumentando la seguridad en caso de pérdida o robo. Además, almacena las impresiones dactilares de los diez dedos de las manos y es reconocido como un documento de identificación estándar a nivel mundial, con el símbolo de la Organización de Aviación Civil Internacional (ICAO) impreso en su anverso.

Cómo Obtener el DNIe

Para obtener el DNIe por primera vez, se debe pagar una tasa de 41 soles con el código de tributo 00521 en agencias o agentes autorizados del Banco de la Nación o a través de la plataforma digital pagalo.pe. Si el trámite se realiza vía web, también se puede pagar con tarjeta de crédito/débito o mediante la aplicación de Yape.

Renovación del DNIe en Línea

Reniec recomienda a los ciudadanos renovar su DNIe de manera virtual para evitar colas y aglomeraciones. Este proceso se puede realizar a través de la página web oficial de Reniec o mediante la aplicación DNI BioFacial, disponible en tiendas de aplicaciones para dispositivos móviles.

El DNIe representa un avance significativo en la modernización de los servicios de identificación en Perú, facilitando el acceso a una identidad digital segura y confiable.

Pasos para Renovar el DNIe

  1. Descargar e ingresar a la app DNI BioFacial: El usuario debe identificarse con una captura de imagen y actualizar la foto de su DNI. La fotografía debe cumplir ciertos requisitos: ropa oscura, fondo claro y mostrar solo el rostro, el cuello y la parte superior de los hombros. Se recomienda que otra persona tome la foto para asegurar que cumpla con los estándares requeridos.
  2. Ingresar a la web de renovación por caducidad del DNI de Reniec: Se deben aceptar los términos y condiciones y validar los datos personales. Durante este proceso, se puede optar por cambiar el DNI azul por un DNIe y actualizar información como estado civil, domicilio o decisión de donación de órganos y tejidos.
  3. Realizar el pago correspondiente: Se elige la oficina de Reniec donde se desea recoger el DNI renovado. Una vez completado este paso, se recibe un reporte del registro del trámite en el correo electrónico.
  4. Seguimiento del trámite: Es importante verificar el estado del trámite a través del enlace proporcionado por Reniec. Cuando el proceso esté al 100%, el usuario podrá acercarse a la agencia seleccionada sin necesidad de sacar una cita.

Importante

El nuevo DNI debe ser recogido personalmente. No se permite el uso de carta poder ni el cambio de lugar de entrega.

El DNI electrónico en Perú representa un avance significativo en la modernización de la identificación ciudadana y la seguridad digital. Gracias a sus certificados digitales, mecanismos de seguridad y facilidad de trámites en línea, el DNIe se perfila como una herramienta clave para la realización de gestiones públicas y privadas de manera más eficiente y segura.