La startup peruana Firmeasy ha desarrollado una plataforma innovadora que facilita la firma digital y electrónica de documentos con altos estándares de seguridad y validez legal. Su tecnología permite a personas naturales y jurídicas gestionar documentos de manera eficiente, eliminando la necesidad de procesos notariales tradicionales y protegiendo a los usuarios contra fraudes y alteraciones.
Transformando la gestión documental
Firmeasy ofrece una solución integral para la organización, firma y certificación de documentos como contratos, boletas de pago y pagarés. La plataforma opera de manera ininterrumpida y desde cualquier ubicación, garantizando comodidad y eficiencia en los trámites. Este desarrollo ha sido posible gracias al apoyo del Ministerio de la Producción mediante el programa ProInnóvate, que impulsa la innovación y el emprendimiento en el país.
Soluciones innovadoras para tus trámites
Firmeasy se distingue por sus avanzadas tecnologías en firma digital, brindando soluciones de vanguardia que garantizan la autenticidad y seguridad de cada transacción:
- Firma Electrónica Avanzada: Incorpora hasta seis métodos de validación de identidad, entre ellos biometría facial, videofirma, autenticación vía WhatsApp, códigos OTP y verificación con DNI. Esto asegura que solo el titular pueda firmar y dejar evidencia certificada en cada operación.
- Certificados Digitales: En cumplimiento con la Ley N° 27310, estos certificados validan la identidad de los firmantes y otorgan plena validez jurídica a las transacciones. Su aplicación abarca desde la facturación electrónica hasta la constitución de empresas.
Para enriquecer la experiencia del usuario, la plataforma también integra herramientas innovadoras como la firma con selfie y videofirma, que emplean inteligencia artificial y biometría facial para garantizar que solo el titular pueda validar el documento.
Reconocimientos y financiamiento
El impacto de Firmeasy en el sector legaltech ha sido reconocido por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi). A través de la Dirección de Firmas Electrónicas, Firmeasy se convirtió en la primera startup peruana acreditada como Entidad Certificadora, marcando un hito en la digitalización legal del país.
Además, la empresa fue una de las beneficiarias del concurso StartUp Perú en la categoría de Emprendimientos Innovadores y Dinámicos. Gracias a este financiamiento, que oscila entre S/ 67.000 y S/ 150.000, Firmeasy pudo acelerar la validación de su tecnología y potenciar su expansión comercial. Cabe destacar que la convocatoria para nuevas postulaciones estará abierta desde el 18 de marzo hasta el 15 de mayo (1:00 p.m.), ofreciendo a otros emprendimientos la oportunidad de impulsar sus proyectos innovadores.
El futuro de la firma digital en el Perú
La implementación de tecnologías de firma digital no solo agiliza los procesos administrativos, sino que también refuerza la seguridad y transparencia en las transacciones legales. Con Firmeasy a la vanguardia de esta transformación, el ecosistema empresarial peruano avanza hacia una mayor digitalización, optimizando recursos y reduciendo el impacto ambiental de los documentos en papel.
Gracias a su compromiso con la innovación y el respaldo de programas de financiamiento, Firmeasy continúa consolidándose como una solución líder en el mercado de la firma digital en el Perú. Sin duda, su tecnología representa un cambio significativo en la forma en que las empresas y ciudadanos peruanos gestionan sus documentos legales.