Herramientas para cobrar por WhatsApp sin complicaciones

WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas en el mundo, y no solo para conversaciones personales. Hoy en día, miles de emprendedores, freelancers y negocios pequeños la utilizan como canal principal de ventas y atención al cliente. Pero cuando llega el momento de cobrar, muchos se enfrentan a un reto: ¿cómo aceptar pagos de manera rápida, segura y sin complicaciones a través de WhatsApp?

La buena noticia es que ya existen herramientas y plataformas que permiten cobrar directamente desde un chat de WhatsApp, sin necesidad de tener una tienda en línea, una pasarela de pagos compleja o conocimientos técnicos. En este artículo, te mostraremos las principales herramientas disponibles, sus ventajas y cómo integrarlas para hacer de tu WhatsApp una herramienta completa de ventas y cobros.


¿Por qué cobrar por WhatsApp?

Antes de explorar las herramientas, veamos por qué cada vez más negocios optan por cobrar a través de esta plataforma:

  • Accesibilidad: Todo el mundo tiene WhatsApp, desde el cliente ocasional hasta el comprador habitual.
  • Cercanía: Puedes mantener una comunicación directa, resolver dudas y ofrecer una atención personalizada.
  • Rapidez: En un solo mensaje puedes enviar un enlace de pago y recibir el dinero en cuestión de minutos.
  • Simplicidad: No necesitas crear una tienda, configurar pasarelas ni instalar software avanzado.

¿Qué se necesita para cobrar por WhatsApp?

Solo tres cosas:

  1. Una cuenta de WhatsApp Business (recomendable, aunque no obligatoria).
  2. Una cuenta en alguna plataforma de cobros o pagos online.
  3. Crear y compartir enlaces de pago o botones que tus clientes puedan usar fácilmente.

Principales herramientas para cobrar por WhatsApp

1. Mercado Pago

Ventajas:

  • Muy popular en América Latina.
  • Permite generar enlaces de pago personalizados.
  • Acepta tarjetas de crédito, débito y efectivo (mediante Pago Fácil, OXXO, etc.).
  • Integración fácil con WhatsApp.

Cómo funciona:

  1. Crea una cuenta en Mercado Pago.
  2. Ingresa al panel y elige la opción “Cobrar con link de pago”.
  3. Personaliza el importe, concepto y vigencia del link.
  4. Copia el link y envíalo por WhatsApp.

Ideal para: Emprendedores en Argentina, México, Perú, Chile y otros países donde Mercado Pago tiene presencia.


2. Yape y Plin (Perú)

Ventajas:

  • Cobros inmediatos entre cuentas peruanas.
  • Muy usado entre jóvenes y pequeños negocios.
  • Solo necesitas compartir tu número de celular o código QR.

Cómo usarlo con WhatsApp:

  1. Abre la app de Yape o Plin.
  2. Comparte tu número o código QR en una conversación de WhatsApp.
  3. El cliente escanea y te transfiere al instante.

Nota: No permite cobros automáticos o programados, pero funciona muy bien para pagos rápidos.


3. Stripe

Ventajas:

  • Plataforma global de pagos.
  • Se puede integrar con herramientas de generación de enlaces de pago.
  • Compatible con monedas de casi todos los países.

Cómo funciona:

  1. Crea una cuenta en Stripe.
  2. Usa herramientas como PayRequest o Payment Links para generar enlaces.
  3. Comparte esos links directamente por WhatsApp.

Ideal para: Freelancers y negocios digitales que atienden a clientes internacionales.


4. WhatsApp Pay (disponible en algunos países)

Ventajas:

  • Integrado directamente en la app de WhatsApp.
  • No necesitas apps externas ni enlaces.
  • Cobros y pagos rápidos, como enviar una foto o mensaje.

Limitaciones:

  • Solo disponible en países como India y Brasil (aún no está disponible en toda Latinoamérica).
  • Necesita vincular una cuenta bancaria.

Cómo funciona:

  1. Configura WhatsApp Pay desde la configuración de pagos en la app.
  2. Agrega tu tarjeta o cuenta bancaria.
  3. En la conversación con el cliente, presiona el ícono de “pago” y envía dinero/cobro.

5. PayPal

Ventajas:

  • Muy conocido internacionalmente.
  • Ideal para pagos en dólares o euros.
  • Fácil de usar con enlaces personalizados (PayPal.me).

Cómo usarlo en WhatsApp:

  1. Crea tu enlace de PayPal.Me.
  2. Ejemplo: https://paypal.me/tunegocio/20 (para cobrar $20).
  3. Envía el link al cliente por WhatsApp.

Ideal para: Profesionales y tiendas online que exportan o tienen clientes fuera de su país.


6. Niubiz (Perú)

Ventajas:

  • Empresa peruana con soluciones de cobros por links, QR y POS virtual.
  • Muy usada por negocios físicos que ahora venden online.

Cómo funciona:

  1. Crea tu cuenta en Niubiz.
  2. Usa la opción “link de cobro” o “cobro por WhatsApp”.
  3. Comparte el enlace directamente desde la plataforma.

7. Kushki

Ventajas:

  • Plataforma latinoamericana con enfoque en cobros por comercio electrónico.
  • Generación de links de pago y suscripciones.

Cómo funciona:

  1. Regístrate en Kushki.
  2. Crea links personalizados.
  3. Comparte los enlaces de cobro por WhatsApp.

Ideal para: Negocios en Colombia, Ecuador, México y Perú.


8. Wompi (Bancolombia)

Ventajas:

  • Plataforma colombiana respaldada por Bancolombia.
  • Permite crear botones y links de pago.
  • Soporte para tarjetas, PSE, y efectivo.

Cómo funciona:

  1. Regístrate en Wompi.
  2. Genera un link con el monto y concepto.
  3. Comparte el link por WhatsApp y listo.

Tips para cobrar sin complicaciones

A continuación, algunos consejos que te facilitarán el proceso de cobro:

✔ Usa mensajes claros

Acompaña tus links de cobro con mensajes breves pero claros. Por ejemplo:

“Hola Ana, este es el link para pagar tu pedido de galletas 🍪: [enlace]. ¡Gracias por tu compra!”

✔ Ofrece múltiples opciones

Algunos clientes preferirán pagar por Yape, otros por tarjeta o por PayPal. Si puedes, ten al menos dos alternativas listas para compartir.

✔ Verifica los pagos

Antes de hacer envíos o entregar productos/servicios, asegúrate de que el pago haya sido confirmado.

✔ Automatiza con catálogos y botones

WhatsApp Business permite crear catálogos de productos con enlaces, y algunas plataformas como Sirena App o Callbell integran CRM y gestión de pagos.


¿Y qué hay de la seguridad?

Cobrar por WhatsApp puede ser muy seguro si sigues estas recomendaciones:

  • No compartas tus datos bancarios directamente.
  • Usa plataformas que encripten los datos del cliente.
  • Evita realizar cobros con personas sospechosas o cuentas recién creadas.
  • Siempre guarda comprobantes de pago y capturas.

Ventajas de usar herramientas de cobro en WhatsApp

VentajaExplicación
✅ ComodidadEl cliente no necesita salir de la app.
✅ RapidezSe paga en menos de un minuto.
✅ ProfesionalismoGenera confianza y moderniza tu imagen.
✅ Reducción de erroresUsas links únicos por cada venta.
✅ Seguimiento fácilPuedes ver qué clientes pagaron y cuáles no.

WhatsApp ha dejado de ser solo un canal de conversación para convertirse en una poderosa herramienta de ventas. Y ahora, gracias a las múltiples plataformas disponibles, también se ha vuelto ideal para cobrar sin complicaciones.

Ya seas un emprendedor que vende postres caseros, un profesional freelance o un negocio con cientos de clientes, cobrar por WhatsApp es una opción accesible, rápida y efectiva.

¿Lo mejor? Puedes empezar hoy mismo. Solo necesitas elegir una herramienta, crear tu link de pago y comenzar a compartirlo en tus conversaciones. Tus ventas y tu tiempo lo agradecerán.