Con el objetivo de brindar mejores opciones de movilidad a los peruanos, llega Rento, la primera aplicación en el mercado peruano que opera bajo el modelo de negocio Peer to Peer – Car Sharing. Este innovador sistema permite a los propietarios de vehículos compartir sus autos con otros usuarios a través de una plataforma digital, facilitando el acceso a un medio de transporte confiable y seguro.
Una Alternativa Innovadora para la Movilidad
Rento busca optimizar el uso del parque automotor en el país, conectando directamente a los propietarios de vehículos con usuarios que necesitan un auto por determinado tiempo. Este modelo de economía colaborativa permite no solo un mejor aprovechamiento de los recursos existentes, sino también la generación de ingresos adicionales para los dueños de los autos.
La plataforma brinda múltiples beneficios, como:
- Seguridad garantizada: Todos los vehículos cuentan con un Seguro Todo Riesgo de RIMAC, que cubre daños propios, choques, robos, incendios, daños a terceros y hasta un vehículo de reemplazo.
- Asistencia y monitoreo 24/7: Un sistema de GPS activo con Tracklink permite el rastreo del auto en tiempo real, garantizando la seguridad del vehículo y del usuario.
- Central de emergencias disponible todo el año: La plataforma cuenta con una central de monitoreo conectada con la Policía Nacional del Perú para atender cualquier incidente durante el alquiler.
Expansión y Crecimiento de Rento
El lanzamiento oficial de Rento está programado para noviembre de este año, y hasta la fecha ya cuenta con más de 1,500 propietarios en proceso de inscripción en la plataforma. Con esta cantidad de vehículos registrados, Rento apunta a convertirse en la flota de autos particulares más grande del Perú.
Según Gonzalo Carreño, Gerente Comercial de Rento, esta iniciativa nace como una solución a la baja cantidad de autos por habitante, los altos costos de adquisición y mantenimiento de un vehículo propio, y la calidad del transporte público en el país. “La idea es conectar a dueños de autos que los usen poco con personas que necesiten un medio de transporte confiable”, explica Carreño.
Rentabilidad para los Propietarios
Uno de los principales beneficios de Rento es que los propietarios pueden generar ingresos alquilando sus vehículos por días o semanas. La rentabilidad dependerá de factores como la marca, modelo, año de fabricación y disponibilidad del auto. Por ejemplo:
- Toyota Yaris 1.3 Gli (2017): Puede generar hasta S/ 934 por 10 días de alquiler al mes.
- Hyundai Santa Fe 2.4 4×4 (2019): Puede generar hasta S/ 2,350 por 10 días de alquiler al mes.
Dado que en Perú los autos permanecen estacionados el 91% del tiempo, este sistema permite convertir ese tiempo ocioso en una fuente de ingresos.
¿Cómo Registrar un Vehículo en Rento?
El proceso de inscripción es sencillo y se puede realizar en pocos pasos:
- Descargar la app de Rento desde Google Play o App Store.
- Registrarse ingresando documentos como DNI, tarjeta de propiedad, SOAT, revisión técnica, datos del auto e imágenes actuales de buena calidad.
- Cumplir con los requisitos:
- El vehículo debe estar en perfecto estado mecánico.
- Debe tener una dirección registrada en Perú y su placa correspondiente.
- El propietario debe ser una persona natural (no se aceptan vehículos de empresas o personas jurídicas).
- Debe contar con un GPS activo con Tracklink, requisito obligatorio de la aseguradora.
Lanzamiento y Disponibilidad
Por el momento, Rento está en fase de inscripción de vehículos, y la versión completa con el servicio de alquiler estará disponible a partir de la quincena de noviembre. Para más información, los interesados pueden visitar el sitio web www.rento.pe o seguir sus redes sociales en @RentoPeru.
Rento representa una solución moderna, eficiente y segura para la movilidad urbana en Perú. Gracias a su modelo de car sharing, los propietarios pueden monetizar sus vehículos mientras que los usuarios pueden acceder a autos de forma flexible y asequible. Esta iniciativa no solo optimiza el uso de los vehículos, sino que también promueve una movilidad sostenible basada en la economía colaborativa. Sin duda, Rento está llamado a transformar la manera en que los peruanos se movilizan.