Startups Web3: Principales actores y tendencias

La maduración del ecosistema Web3 es evidente: en el segundo trimestre de 2025, las startups de este sector captaron USD 9.6 mil millones en capital de riesgo, el segundo mayor registro trimestral hasta la fecha, destacando un viraje hacia la infraestructura fundamental sobre el bombo mediático.

Expansión y dinamismo del sector

El ecosistema Web3 ha superado las 3 000 startups activas en 2025, con una tasa de crecimiento anual del 28%, lo que refleja un terreno fértil tanto para la innovación global como para oportunidades en mercados emergentes como Latinoamérica.

Principales categorías y ejemplos de startups

Infraestructura

  • Berachain: blockchain compatible con EVM de alto rendimiento.
  • Espresso Systems: interoperabilidad entre cadenas para una internet unificada.
  • Celestia: red modular de disponibilidad de datos para blockchains personalizadas.
  • Avalanche: plataforma de contratos inteligentes escalable y ecológica.

Finanzas descentralizadas (DeFi)

  • Chainlink Labs: oráculos que conectan datos externos con contratos on-chain.
  • Liquidium: préstamos P2P de Bitcoin con colateral de Ordinals.
  • Republic: crowdfunding tokenizado para startups y criptomonedas.

Tokenización y NFTs

  • Galxe (Project Galaxy): credenciales Web3 y programas de fidelización on-chain.
  • The Sandbox: metaverso de creación y comercio de activos digitales.
  • Immutable: soluciones de escalado y marketplace para juegos blockchain.

Gaming Web3

  • Ethlas: plataforma de juegos con capa Web3 accesible y segura.
  • Nebula3 GameFi: adaptación de juegos Web2 a experiencias tokenizadas, con 630 000 usuarios activos.

Comunidades y memberships

  • Hang: plataforma de lealtad y membresías gamificadas para marcas.
  • Claim: marketplace de recompensas por engagement con marcas.

Seguridad y auditoría

  • Blockaid: seguridad on-chain integral para smart contracts.
  • Safe (Gnosis Safe): custodia multisig para gestión de fondos descentralizada.

Análisis y datos

  • Messari: investigación, datos de mercado y herramientas analíticas para criptomonedas.

Comparativa de startups destacadas

StartupFundaciónSedeÁmbito principal
Aptos Labs2021Capa 1 escalable
Peaq Technology2020Blockchain para IoT
Espresso Systems2020Interoperabilidad entre cadenas
Celestia2022LiechtensteinDisponibilidad de datos modular
Chainlink Labs2014San FranciscoOráculos y datos on-chain
Avalanche2018Contratos inteligentes eco-friendly

(Selección basada en 100 top Web3 companies).

Financiación y principales inversores

En Q2 2025, pese a solo 306 rondas —la cifra trimestral más baja en dos años—, el tamaño medio de Serie A subió a USD 17.6 millones y el seed a USD 6.6 millones, subrayando un enfoque inversor más estratégico.
Entre los capitales más activos figuran Paradigm, Pantera Capital y Coinbase Ventures (cripto-nativos), así como a16z y Sequoia (generalistas).

Oportunidades para Latinoamérica

La elevada tasa de crecimiento anual y la diversificación de casos de uso (DeFi, juegos, IoT, comunidades) ofrecen a emprendedores latinoamericanos un contexto propicio para:

  • Desarrollar soluciones de inclusión financiera basadas en DeFi.
  • Impulsar tokenización de activos locales (bienes raíces, cultura).
  • Crear plataformas de identidad digital y trazabilidad para cadenas de suministro.
  • Aprovechar la colaboración con fondos globales y programas de subvenciones Web3.

La convergencia de mayor madurez tecnológica y capital intensivo posiciona a las startups Web3 como un motor clave para la nueva internet descentralizada en 2025 y más allá.