Canva da un salto evolutivo con Visual Suite 2.0: de diseño gráfico a plataforma integral con IA

Canva, la popular plataforma de diseño gráfico conocida por su interfaz intuitiva de arrastrar y soltar, ha dominado el mundo creativo durante más de una década. En sus inicios, se posicionó como una alternativa accesible a las herramientas profesionales de Adobe, como Photoshop o Illustrator. Con el tiempo, la brecha entre ambas plataformas se ha ido cerrando, especialmente con el lanzamiento de Canva Express, compitiendo directamente con Adobe Express. Sin embargo, el anuncio más reciente de Canva en su evento Canva Create 2025 marca un punto de inflexión. Con la llegada de Visual Suite 2.0, la plataforma no solo apunta a seguir dominando el sector creativo, sino que se aventura a competir con gigantes como Microsoft y Google en el ámbito de la productividad digital.

Canva ya no es solo diseño: ahora también codifica, analiza y automatiza

Uno de los anuncios más impactantes fue la presentación de Canva Sheets, una herramienta que combina el poder de las hojas de cálculo con la estética visual característica de Canva. Esta función va mucho más allá de lo que ofrecen Google Sheets o Microsoft Excel. A diferencia de sus competidores, Canva Sheets integra datos y diseño en un mismo espacio, permitiendo a los usuarios visualizar, analizar y presentar información de manera atractiva y funcional.

Con Data Connectors, es posible conectar Canva Sheets con herramientas externas como HubSpot, Statista, Google Analytics o importar directamente archivos CSV y Excel, facilitando la integración de grandes volúmenes de datos.

Inteligencia Artificial para interpretar datos y crear visualizaciones

La función Magic Insights destaca por su capacidad de detectar patrones, tendencias y conclusiones clave con solo un clic. Esta herramienta es ideal para quienes necesitan presentar datos de forma comprensible sin ser expertos en análisis.

Por otro lado, Magic Charts sugiere automáticamente los gráficos más adecuados según el tipo de información, y Magic Formulas permite hacer cálculos simplemente formulando preguntas en lenguaje natural. Si alguna vez has olvidado una fórmula justo cuando la necesitabas, esta función te resultará invaluable.

Además, estas hojas se integran perfectamente con otros formatos de Canva. Por ejemplo, puedes incluir un gráfico dinámico en una historia de Instagram o incorporarlo en una presentación académica.

Canva Code: programación sin necesidad de ser programador

Una de las funciones más sorprendentes de Visual Suite 2.0 es Canva Code, un asistente de codificación con inteligencia artificial que permite crear herramientas personalizadas sin escribir ni una sola línea de código. Similar a Gemini Code Assistant o a ChatGPT, basta con describir lo que necesitas y Canva lo genera.

¿Quieres un temporizador interactivo para una presentación o un juego educativo para una clase? Solo tienes que pedirlo. Y si el resultado inicial no se ajusta exactamente a lo que deseas —como un fondo morado cuando lo querías amarillo—, puedes solicitar ajustes fácilmente. El asistente adapta su código a tus comentarios, o, si tienes conocimientos técnicos, puedes editar tú mismo el código generado.

Una plataforma unificada para la nueva era digital

Visual Suite 2.0 convierte a Canva en una verdadera suite de productividad creativa, donde el diseño, los datos, la automatización y el desarrollo de herramientas personalizadas conviven en un mismo entorno. Este enfoque multidisciplinario la posiciona como una seria alternativa a soluciones como Google Workspace o Microsoft 365.

Lo más destacable es que, pese a la incorporación de funciones avanzadas, la experiencia sigue siendo accesible para todo tipo de usuarios: desde estudiantes que preparan presentaciones visuales, hasta emprendedores que gestionan su estrategia de contenido y analítica, o programadores que quieren prototipar herramientas rápidamente.

¿Cómo probar estas nuevas funciones?

Si quieres experimentar por ti mismo estas novedades, simplemente dirígete a Canva, haz clic en el icono correspondiente en el panel de inicio y sigue los pasos hasta llegar a la nueva interfaz. Una vez activada la suite, podrás acceder a Canva Sheets, Magic Insights, Canva Code y mucho más desde un único panel de control.

Canva ha demostrado una vez más su capacidad para innovar y adaptarse a las nuevas necesidades del entorno digital. Con Visual Suite 2.0, la plataforma deja de ser “solo” una herramienta de diseño gráfico para convertirse en una plataforma integral de productividad creativa, impulsada por inteligencia artificial. Un verdadero cambio de paradigma que desafía a los titanes del software tradicional.